El sistema
Ojo de Lince fue desarrollado por la empresa SVEP teniendo en cuenta los requerimientos y las demandas de sus clientes. Se trata de un dispositivo electrónico que está compuesto por un módulo de comunicación bidireccional. Este cuenta con audio y con video. Tiene circuito cerrado de cuatro cámaras IP con alta resolución y sensor de detección de movimiento. En general, se coloca con vigilancia a los halls de ingreso, a los ascensores, a los frentes y a los accesos a cocheras. Pero, en caso de ser necesario y solicitado, se puede colocar también en accesos traseros, en patios y otros sitios pertinentes. El objetivo es crear una zona controlada que sea segura de manera permanente.
Una ventaja sustancial de este sistema es que la vigilancia permanente en tiempo real permite disuadir a quienes intenten ocasionar algún tipo de siniestro, a través de mensajes de voz en el momento mismo de detectarse una conducta extraña. Además, cabe resaltar la diferencia sustancial con los métodos de seguridad tradicionales. En dicho aspecto, se sabe que son muchos los edificios o las empresas que cuentan con servicio de portería o con seguridad en determinados horarios. Sin embargo, el servicio
Ojo de Lince permanece activo las 24 horas del día, permitiendo seguridad garantizada en cualquier momento.